Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  ISO 56002:2019 Gestión de la innovación

ISO 56002:2019 Gestión de la innovación

Descripción

La habilidad de una organización para INNOVAR es reconocida como un FACTOR CLAVE para el crecimiento sostenido, la viabilidad económica, el incremento del bienestar y el desarrollo social. La norma ISO 56002 se centra en ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación. Las organizaciones, cualquiera que sea su naturaleza o tamaño, necesitan evolucionar continuamente para sobrevivir, con la norma ISO 56002, las organizaciones, tendrán un marco de referencia y orientación para desarrollar y fortalecer su capacidad de gestionar la innovación de manera efectiva.
La implementación de la norma ISO 56002 ayuda a las organizaciones a mejorar significativamente su capacidad para sobrevivir en un mundo cambiante e incierto, y permite a las organizaciones reinventarse permanentemente.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

La norma ISO 56002 establece directrices para la gestión de la innovación y no especifica requisitos para la certificación. Sin embargo, proporciona un conjunto de principios y pautas que las organizaciones pueden seguir para desarrollar, implementar y mejorar su capacidad de innovar de manera efectiva. Por ejemplo:

  • Desarrollar una política y estrategia de innovación que estén alineadas con los objetivos y la dirección estratégica de la organización.
  • Implementar un enfoque estructurado para gestionar el portafolio de innovación, incluida la identificación, evaluación y selección de proyectos innovadores.
  • Establecer procesos para gestionar el ciclo de vida completo de la innovación, desde la generación de ideas hasta la implementación y seguimiento.
  • Fomentar la colaboración interna y externa, así como la participación activa de los interesados, incluidos clientes, proveedores y otros colaboradores clave.
  • Definir indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir y evaluar el desempeño innovador de la organización.
  • Implementar prácticas para gestionar el conocimiento y fomentar el aprendizaje organizacional.
  • Desarrollar la capacidad de adaptarse a cambios en el entorno empresarial y afrontar la incertidumbre. La resiliencia organizacional es esencial para la gestión exitosa de la innovación.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

  • PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: Integrar los objetivos y requisitos del sistema de gestión en la planificación estratégica de la organización, diseñar las POLÍTICAS y CÓDIGOS. La consideración de MISIÓN, VISIÓN Y VALOR como factor estratégico.
  • CONTROL OPERACIONAL: Controles operacionales específicos como GESTIÓN DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL.
  • EVALUACIÓN DE RIESGOS Y OPORTUNIDADES: Integrar la evaluación de riesgos y oportunidades en la toma de decisiones y la planificación estratégica, como un elemento dinamizador.
  • CONCIENCIACIÓN DEL PERSONAL: Asegurar que el personal es TÉCNICAMENTE COMPETENTE y está concienciado para buscar la innovación en su día a día.
  • RECURSOS FINANCIEROS ADECUADOS: Financiación a través de presupuestos, inversión en emprendimientos, recursos internos y/o externos, fondos de inversión públicos y/o privados, etc. para garantizar la efectiva ejecución del proceso de innovación.
  • CONTROL DE REGISTROS E INFORMACIÓN: Implementar un sistema eficiente para el control y mantenimiento de registros, asegurando la TRAZABILIDAD, la CONFIDENCIALIDAD y la INTEGRIDAD de los datos.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Mayor capacidad para gestionar la incertidumbre
  • Mayor crecimiento, ingresos, rentabilidad y competitividad
  • Reducción de costos y desperdicios, y aumento de la productividad y la eficiencia de los recursos
  • Mejora de la sostenibilidad y la resiliencia
  • Mayor satisfacción de los usuarios, clientes, ciudadanos y demás partes interesadas
  • Renovación sostenida del portafolio de ofertas
  • Personas comprometidas y empoderadas en la organización
  • Mayor capacidad para atraer socios, colaboradores y financiación
  • Mejora de la reputación y valoración de la organización
  • Facilita el cumplimiento de las regulaciones y otros requisitos relevantes

Ventajas para los CLIENTES

  • Impulsar la capacidad de la organización para desarrollar productos o servicios innovadores
  • Mejora de la calidad y la confiabilidad de los productos o servicios ofrecidos
  • Adaptabilidad y capacidad de respuesta a cambios en el entorno empresarial y las necesidades del mercado
  • Participación activa de los interesados, incluidos los clientes, en el proceso de innovación
  • Fuerte énfasis en la mejora continua en el ámbito de la innovación
  • Mejorar la transparencia y la comunicación entre la organización y sus clientes
  • Reducir los riesgos asociados con el desarrollo de nuevos productos o servicios
  • Capacidad de ofrecer productos o servicios innovadores y de alta calidad, lo que mejora la posición competitiva de la organización en el mercado

Ventajas para el MERCADO

  • La capacidad mejorada de innovar puede permitirles desarrollar productos o servicios más avanzados y atractivos, lo que impulsa la competencia y la mejora continua
  • Promoción general de la innovación en el sector, esto puede llevar a avances tecnológicos, nuevos modelos de negocio y una mayor eficiencia en toda la industria
  • Facilita la colaboración y la formación de alianzas estratégicas entre organizaciones, lo que puede tener un impacto positivo en el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras
  • Los clientes y otros actores del mercado pueden confiar en que las organizaciones están comprometidas con procesos estructurados para el desarrollo y la implementación de innovaciones
  • Mayor eficiencia operativa y en productos o servicios más rentables para el mercado
  • Mejora la imagen de la industria en su conjunto, lo que puede atraer inversiones, talento y clientes interesados en sectores que son reconocidos por su capacidad de innovación
  • Simplifica las relaciones comerciales y mejorar la interoperabilidad entre organizaciones de diferentes países
  • Fomenta la creación de nuevas empresas, la generación de empleo y el desarrollo de soluciones que aborden desafíos específicos en el mercado

Sectores de APLICACIÓN

La habilidad de una organización para INNOVAR es reconocida como un FACTOR CLAVE para el crecimiento sostenido, la viabilidad económica, el incremento del bienestar y el desarrollo social. La norma ISO 56002 se centra en ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación. Las organizaciones, cualquiera que sea su naturaleza o tamaño, necesitan evolucionar continuamente para sobrevivir, con la norma ISO 56002, las organizaciones, tendrán un marco de referencia y orientación para desarrollar y fortalecer su capacidad de gestionar la innovación de manera efectiva.
La implementación de la norma ISO 56002 ayuda a las organizaciones a mejorar significativamente su capacidad para sobrevivir en un mundo cambiante e incierto, y permite a las organizaciones reinventarse permanentemente.

Solicitud de Información

A Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal, com sede na Av. Visconde de Valmor 66, 4º andar - 1050-242 Lisboa, Portugal, com o número único de matrícula na Conservatória do Registo Comercial de Lisboa e de pessoa coletiva 980376521 (doravante designada por INTEDYA PORTUGAL), procede à recolha e tratamento de dados pessoais dos seus clientes.

De acordo com o Regulamento (UE) 2016/679 do Parlamento Europeu e do Conselho, de 27 de abril de 2016, informamos que os dados pessoais, que nos transmite através deste formulário, serão utilizados pela Intedya Portugal de forma a dar-mos resposta ao seu pedido de informações.

Os dados pessoais marcados com (*) são imprescindíveis para tratar e responder ao seu pedido de informações, sendo os restantes campos de preenchimento opcional. A Intedya Portugal unicamente comunicará os seus dados aos escritórios pertencentes à sua rede dentro da Intedya - International Dynamics Advisors, para que o seu pedido de informação possa ser respondido. Nem a Intedya Portugal, nem nenhum outro escritório da rede utilizará os seus dados com finalidades distintas às indicadas e autorizadas pelos titulares dos mesmos. Informamos que a qualquer momento poderá: retirar o consentimento para o tratamento dos dados pessoais; proceder ou solicitar a correção de qualquer dado pessoal que o Titular dos dados pessoais tenha fornecido; opor-se a que os mesmos sejam utilizados para efeitos de marketing e/ou publicitários; solicitar a eliminação de todos os dados pessoais que tenha fornecido pelo presente meio, e que não sejam necessários para o cumprimento de quaisquer obrigações legais pela entidade responsável pela recolha dos mesmos; ser informado pela Intedya Portugal se esta, eventualmente, tiver intenção de proceder ao tratamento dos dados pessoais para outros fins que não os que, pelo presente é dado consentimento.

Para quaisquer informações, assim como para o exercício dos direitos que lhe são legalmente conferidos, o Cliente deve contactar a Intedya Portugal solicitando por escrito para a morada abaixo indicada ou por email para geral@intedya.pt.

Morada para anulação do consentimento: 
Intedya Portugal
Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal
Av. Eng. Arantes e Oliveira 3, R/C, escrt 23
1900-221 Lisboa

Para obter mais informações sobre o uso dos dados pessoais, assim como sobre o cumprimento dos princípios, requisitos e direitos reconhecidos pelo Regime Geral de Proteção de Dados, a Intedya Portugal disponibiliza a sua Política de Privacidade.


Ao marcar esta caixa, você aceita o processamento de seus dados nos termos indicados, a fim de cumprir com o serviço solicitado, e confirmo que leu e aceitou a Política de Privacidade da INTEDYA. (*) Aceitação obrigatória

Ao marcar essa caixa, você também aceita o processamento de seus dados para enviar um boletim informativo ou informações sobre nossos produtos ou serviços.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education