Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
 
Consultoría  /  ISO 55001 - Sistema de Gestión de Activos

ISO 55001 - Sistema de Gestión de Activos

Descripción

La norma ISO 55001:2024 establece los requisitos para lograr el máximo rendimiento en la gestión de activos. Para su correcta implementación, es imprescindible considerar el contexto de la organización y definir claramente el alcance del sistema mediante un inventario de activos. Una vez identificados, deben analizarse los riesgos asociados a su gestión durante todo el ciclo de vida, así como establecer las acciones y controles operacionales necesarios a través de un Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA). Este plan debe incluir también los criterios para medir el desempeño de los activos y los mecanismos para su evaluación continua.

Las organizaciones que definen parámetros claros para una gestión eficaz de sus activos suelen ser más estables y resilientes. Un sistema de gestión de activos proporciona un marco constante y estructurado para llevar a cabo esta tarea de forma sostenida. Aunque ISO 55001 fue concebida principalmente para la gestión de activos físicos, su enfoque puede extenderse a otros tipos de activos. La norma no se centra en establecer criterios técnicos o financieros específicos, sino en los procesos necesarios para asegurar que los activos se mantengan disponibles, funcionales y capaces de generar valor para las operaciones de la organización.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Comprensión del contexto de la organización y de las necesidades de las partes interesadas.
  • Definición del alcance del sistema de gestión de activos.
  • Liderazgo y compromiso de la alta dirección.
  • Política de gestión de activos alineada con los objetivos organizacionales.
  • Planificación para abordar riesgos, oportunidades y establecer objetivos de gestión de activos.
  • Identificación y gestión del inventario de activos.
  • Evaluación del ciclo de vida de los activos y decisiones basadas en valor.
  • Definición de roles, responsabilidades y competencias.
  • Gestión de la información sobre los activos y documentación del sistema.
  • Implementación de controles operacionales y planes estratégicos (como el PEGA).
  • Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño de los activos.

EJEMPLOS de Acciones Prácticas a Implementar

Ejemplos de acciones practicas a implementar

  • Elaborar y mantener un inventario detallado de todos los activos físicos y no físicos.
  • Clasificar los activos según su criticidad, valor y riesgos asociados.
  • Desarrollar un Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) alineado con la política organizacional.
  • Establecer procedimientos para la adquisición, operación, mantenimiento y disposición de activos.
  • Implementar sistemas digitales para registrar y monitorear el estado y desempeño de los activos.
  • Realizar análisis de riesgos asociados al ciclo de vida de los activos.
  • Definir indicadores clave de desempeño (KPIs) en la gestión de activos
  • Capacitar al personal en gestión de activos
  • Establecer canales de comunicación para involucrar a las partes interesadas internas y externas.
  • Documentar roles y responsabilidades específicas en la gestión de activos.

Ventajas para la ORGANIZACIÓN

  • Optimización del ciclo de vida de los activos.
  • Mejora en la toma de decisiones basada en información confiable.
  • Reducción de riesgos operativos, financieros y legales.
  • Mayor confiabilidad y disponibilidad de los activos.
  • Alineación de la gestión de activos con los objetivos estratégicos.
  • Facilita el cumplimiento normativo y legal.
  • Uso más eficiente de los recursos disponibles.

Ventajas para los CLIENTES

  • Mayor confiabilidad en los productos o servicios ofrecidos.
  • Reducción de interrupciones o fallos vinculados a activos mal gestionados.
  • Mejores tiempos de respuesta y continuidad operativa.
  • Mayor transparencia y trazabilidad en la gestión de activos críticos.
  • Cumplimiento más riguroso de requisitos legales, técnicos y contractuales.
  • Mayor seguridad en la interacción con activos e infraestructuras.
  • Reducción de riesgos compartidos en contratos o proyectos conjuntos.

Ventajas para el MERCADO

  • Promueve una gestión más eficiente y responsable de los activos a nivel sectorial.
  • Establece un lenguaje común y criterios estandarizados en la gestión de activos.
  • Aumenta la transparencia y la comparabilidad entre organizaciones.
  • Impulsa la profesionalización y la mejora continua en el sector.
  • Reduce el riesgo sistémico asociado a fallos de activos críticos.
  • Mejora la confianza de inversores y partes interesadas en la estabilidad del sector.
  • Facilita alianzas y cooperación entre organizaciones con sistemas compatibles.
  • Aporta mayor previsibilidad y seguridad jurídica en relaciones comerciales.

Sectores de APLICACIÓN

La norma ISO 55001:2024 establece los requisitos para lograr el máximo rendimiento en la gestión de activos. Para su correcta implementación, es imprescindible considerar el contexto de la organización y definir claramente el alcance del sistema mediante un inventario de activos. Una vez identificados, deben analizarse los riesgos asociados a su gestión durante todo el ciclo de vida, así como establecer las acciones y controles operacionales necesarios a través de un Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA). Este plan debe incluir también los criterios para medir el desempeño de los activos y los mecanismos para su evaluación continua.

Las organizaciones que definen parámetros claros para una gestión eficaz de sus activos suelen ser más estables y resilientes. Un sistema de gestión de activos proporciona un marco constante y estructurado para llevar a cabo esta tarea de forma sostenida. Aunque ISO 55001 fue concebida principalmente para la gestión de activos físicos, su enfoque puede extenderse a otros tipos de activos. La norma no se centra en establecer criterios técnicos o financieros específicos, sino en los procesos necesarios para asegurar que los activos se mantengan disponibles, funcionales y capaces de generar valor para las operaciones de la organización.

Solicitud de Información

A Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal, com sede na Av. Visconde de Valmor 66, 4º andar - 1050-242 Lisboa, Portugal, com o número único de matrícula na Conservatória do Registo Comercial de Lisboa e de pessoa coletiva 980376521 (doravante designada por INTEDYA PORTUGAL), procede à recolha e tratamento de dados pessoais dos seus clientes.

De acordo com o Regulamento (UE) 2016/679 do Parlamento Europeu e do Conselho, de 27 de abril de 2016, informamos que os dados pessoais, que nos transmite através deste formulário, serão utilizados pela Intedya Portugal de forma a dar-mos resposta ao seu pedido de informações.

Os dados pessoais marcados com (*) são imprescindíveis para tratar e responder ao seu pedido de informações, sendo os restantes campos de preenchimento opcional. A Intedya Portugal unicamente comunicará os seus dados aos escritórios pertencentes à sua rede dentro da Intedya - International Dynamics Advisors, para que o seu pedido de informação possa ser respondido. Nem a Intedya Portugal, nem nenhum outro escritório da rede utilizará os seus dados com finalidades distintas às indicadas e autorizadas pelos titulares dos mesmos. Informamos que a qualquer momento poderá: retirar o consentimento para o tratamento dos dados pessoais; proceder ou solicitar a correção de qualquer dado pessoal que o Titular dos dados pessoais tenha fornecido; opor-se a que os mesmos sejam utilizados para efeitos de marketing e/ou publicitários; solicitar a eliminação de todos os dados pessoais que tenha fornecido pelo presente meio, e que não sejam necessários para o cumprimento de quaisquer obrigações legais pela entidade responsável pela recolha dos mesmos; ser informado pela Intedya Portugal se esta, eventualmente, tiver intenção de proceder ao tratamento dos dados pessoais para outros fins que não os que, pelo presente é dado consentimento.

Para quaisquer informações, assim como para o exercício dos direitos que lhe são legalmente conferidos, o Cliente deve contactar a Intedya Portugal solicitando por escrito para a morada abaixo indicada ou por email para geral@intedya.pt.

Morada para anulação do consentimento: 
Intedya Portugal
Servícios Normativos Portugal, S.L. - Sucursal
Av. Eng. Arantes e Oliveira 3, R/C, escrt 23
1900-221 Lisboa

Para obter mais informações sobre o uso dos dados pessoais, assim como sobre o cumprimento dos princípios, requisitos e direitos reconhecidos pelo Regime Geral de Proteção de Dados, a Intedya Portugal disponibiliza a sua Política de Privacidade.


Ao marcar esta caixa, você aceita o processamento de seus dados nos termos indicados, a fim de cumprir com o serviço solicitado, e confirmo que leu e aceitou a Política de Privacidade da INTEDYA. (*) Aceitação obrigatória

Ao marcar essa caixa, você também aceita o processamento de seus dados para enviar um boletim informativo ou informações sobre nossos produtos ou serviços.
Trabajamos formando un banco mundial de conocimiento, sumando la experiencia y capacidades de todos nuestros profesionales y colaboradores capaces de formar el mejor equipo internacional de conocimiento.

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education